Mucho se especulo sobre lo que el G-20 traería a las criptomonedas y lo que este ocasionaría al mercado, sin embargo, concluida la sesión se tienen los resultados obtenidos y las conclusiones a las que se llegaron.
Si bien aun no son aceptadas completamente, las criptomonedas ya son una realidad y han tomando una importancia la cual los países no pueden dejar pasar.
Por lo cual en el comunicado oficial de los ministros de Economía y presidentes de Banco Centrales que participan en la reunión G-20 se tomaron en cuenta y se abordo el tema de el crecimiento que están teniendo las criptomonedas hoy en día. En este mencionan que las criptomonedas no tienen los atributos necesarios de las monedas nacionales y que dentro de sus usos se muestran como activos que pueden ser utilizados para actividades ilícitas como lo son el lavado de dinero, terrorismo y evasión impositiva.
Para mitigar esto pidieron a la GAFI que también se encargara de regular el funcionamiento de las criptomonedas. Al igual que pidieron a los organismos que establecen estándares internacionales que continuaran el monitoreo de los criptoactivos y sus riesgos.
Todo esto encaminado a llevar a las criptomonedas a una regulación similar a la que hoy existe para el sistema financiero a nivel global.
Si bien unos países están a favor de los criptoactivos otros están en contra y están dejando de lado todas las ventajas que estos podrían traer si tuvieran una mejor aceptación.. como las que mencionaron también en el G-20 ¨Las innovaciones tecnológicas, incluyendo aquellas subyacentes a los criptoactivos, tienen el potencial de mejorar la eficiencia y hacer mas inclusivo el sistema financiero y a la economía en su conjunto¨.
Debe estar conectado para enviar un comentario.