Pensando en los escándalos de privacidad y manipulación masiva de facebook y probablemente en otras redes. ¿como podría la tecnología de crypto, blockchain ayudar?
Si consideramos que el control de nuestra propia información, como la compartimos, con quien y cuando y sin estar a merced de una entidad corporativa o gobiernos sería la situación ideal. ¿podría existir una red social , descentralizada, auto sustentable, donde realmente tengamos control de nuestros datos?

La meta principal de las empresas que operan redes sociales es ganar dinero. Operar estas redes cuesta mucho. ¿Cuanto costará operar facebook o twitter cada segundo? Les aseguro que no es una cifra insignificante. ¿Cómo ganan dinero las redes sociales para mantener estas operaciones? Normalmente por medio de espacios publicitarios, los cuales son contextuales y dependen de que facebook sepa que pasa en nuestra vida en esos momentos. Los usuarios somos el producto que venden las redes sociales y las empresas que pagan estos espacios son los clientes. Mientras las redes sociales operen con este modelo de negocio, nuestra privacidad siempre estará expuesta.
Ahora imaginemos una red basada en blockchain. Tendrá reglas algorítmicas permitan que tengamos control de nuestros datos, no dependerá de una entidad centralizada y por lo tanto no podrá ser regulada tan fácilmente, sin embargo los mismos usuarios son los que las auto-regularan. Estás redes además tendrán su propia economía permitiendo que los proveedores de servicio (por ejemplo hosts) ganen dinero por participar, logrando que estos proyectos se «auto-mantengan» e incluso generen riqueza para aquellos que participan en esta economías.
De hecho ya existen varios proyectos que buscan esto:
¿Me pregunto sí alguno de estos proyectos o incluso alguno que no exista, podrían algún día lograr reemplazar whatsapp, facebook y twitter? Tal vez en futuro la competencia real de Facebook no sera otra empresa como alphabet, sino una red social 100% publica, descentralizada, auto-regulada, donde el usuario es dueño de su información, cuyo modelo económico no dependa de la publicidad, que auto evoluciona de acuerdo al consenso de los usuarios y con masa crítica. ¿Creen que facebook pudiera superar semejante rival? ¿Como inversionista no valdrá la pena analizar este tipo de proyectos?
Continua leyendo nuestro blog, ocasionalmente en nuestras recomendaciones hablaremos de nuestra investigación sobre este tipo de proyectos.
Yeahh muy interesante, ademas esperanzador algún día tener una red social en la que nuestros datos y nuestra información no este a la venta!!!!!