Las ICOs u ofertas iniciales de moneda son una herramienta utilizada por algunas empresas o proyectos libres para fondearse. Esta consiste en solicitar aportaciones monetarias, normalmente en Fiat (USD/EUR) o en crypto (BTC, ETH, NEO) y regresar a los inversionistas por dicha aportación monedas o fichas virtuales (tokens) del nuevo proyecto, esto por medio de contratos inteligentes.
Tan solo en el ultimo año han habido ya miles de ICOs, unas muy prometedoras que nos llevaron a proyectos muy interesantes, pero otras, solamente lo fueron para sus fundadores.
Ahora la pregunta es: Como inversionista, vale la pena considerar invertir en ICOs?
De acuerdo a un estudio realizado por Satis Group :
- 81% de los ICOs son fraudes
- 6% Están vivas pero no llegan a un Exchange
- 5% Proyectos muertos
- 8% llegan a un Exchange del cual solo el 1.9% son exitosos
De cada 100 proyectos de crypto que hay, en realidad parece ser que solo dos proyectos valen la pena.
Considerando: El gran numero de fraudes, las pocas probabilidades de pegarle a un buen proyecto, temas regulatorios afectando a ICOs pasados y futuros.
En cryptohabanero recomendamos que mejor tengas mucho cuidado invirtiendo en ICOs, ademas de hacer tu propia investigacion y considerar mejor dejar tu dinero en Bitcoin. Sin embargo, reconocemos que la recompensa de pegarle a un ICO puede ser muy motivante.
Estaremos publicando nuestra metodología de análisis de proyectos y ocasionalmente
investigaremos proyectos y daremos nuestra recomendación.
Debe estar conectado para enviar un comentario.