Usos del Blockchain Para el Turismo en México.

Autor: Raul Gonzalez

En la industria turística las transferencias electrónicas son el medio más fácil para realizar reservaciones de hotel o vuelos; sin embargo, el uso del blockchain y las criptomonedas pueden hacer que ese intercambio comercial sea más simple, seguro, inmediato, barato y en una sola divisa.

El blockchain permite crear criptomonedas como el bitcoin, las cuales se basan en los principios de esta tecnología y vuelve a estas “monedas” una opción más a la hora de realizar una compraventa.

Con esto en mente, la industria turística en México será una de las principales beneficiadas por tales avances. A continuación, enlistamos algunas formas en que se verá impactada esta industria:

  • Fidelización. Muchas compañías de viajes ejecutan planes de fidelización de clientes, con el fin de fomentar el retorno personalizado. Blockchain también puede ayudar con estos programas, simplificando el proceso, permitiendo a los clientes acceder más fácilmente a la información sobre sus puntos de fidelidad y permitiendo que se distribuyan tokens. También puede ayudar a combatir el fraude en esta área.
  • El registro de distribución del blockchain contribuye a reducir drásticamente el fraude, ya que el cambio en un simple nodo será identificado rápidamente si no coincide con el resto de los registros de la cadena.
  • Su plataforma puede utilizarse para almacenar la identidad del viajero y permitir su uso en cualquier transacción.
  • Seguimiento del equipaje. La tecnología Blockchain puede ser extremadamente valiosa para rastrear los movimientos del equipaje, especialmente cuando se trata de viajes internacionales. En muchos casos, el equipaje de un cliente cambia de manos varias veces a lo largo de su viaje. El uso de una base de datos descentralizada facilita mucho el intercambio de datos de seguimiento entre empresas.
  • Su capacidad para evitar el doble gasto podría, en teoría, eliminar el problema de duplicar las reservas en la industria.
  • Las entradas de blockchain son inmutables, ya que puede proporcionar un registro permanente del flujo de dinero a través del ciclo de vida del viaje, brindando más transparencia al proceso. Por ejemplo, en los hoteles el proceso de hacer «Check In» puede ser muy demorado, con este sistema puedes hacerlo mientras estes camino para ahí.

Mas privacidad al usuario

Este nuevo paradigma afectará a la gestión de la identidad digital y hará posible que los usuarios revelen sólo la información necesaria para el servicio que van a consumir y, además, de forma automática y sin necesidad de intermediarios.

Con el uso de plataformas basadas en ‘blockchain’ sería posible alquilar un coche o una habitación de hotel sin necesidad de exponer el nombre u otros datos confidenciales innecesarios.

Creado por:  Raul Gonzalez desde  Cozumel Quintana Roo
Patrocinado por: Raul Gonzalez.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.