Blockchain vs Videojuegos

“¿Qué podría traer la adopción masiva de blockchain y las criptomonedas?”
Es la pregunta del millón de dólares que todos en la criptosfera están tratando de responder. Para desencadenar este crecimiento orgánico mundial, la solución debe marcar un par de condiciones:

  • Debe ser sencillo de usar
  • Soluciona un problema inmediato o actualiza un producto;
  • Fomenta la escalabilidad sostenible;

Hay un par de industrias y mercados que podrían beneficiarse enormemente de la tecnología blockchain:
Ventas generales, Mercadotecnia, Cadenas de suministro y la Industria de videojuegos, por nombrar algunas.

Esta vez, tomemos un tiempo para ver los videojuegos de una manera diferente, no a través de una pantalla LCD, sino como una forma de fomentar la tecnología de la cadena de bloques.

La industria de los videojuegos es un candidato principal para desencadenar o al menos ser una parte importante de otra corrida de toros criptográficos y acelerar la tasa de adopción de criptogramas a escala global. Aquí voy a enumerar un par de razones y argumentos sólidos para esta industria multimillonaria, que de manera similar a la tecnología blockchain ha tomado al mundo por asalto.

Esta tecnología disruptiva podría integrarse con relativa facilidad en los títulos con mayores ingresos de hoy, sin embargo, desarrollar un juego desde cero utilizando la tecnología blockchain es el camino a seguir.

Según Statista, para 2021, el número de jugadores de video activos habrá alcanzado los 2.700 millones. Los jugadores que están constantemente buscando la próxima cosa caliente para jugar solos o con sus amigos.

Los investigadores especializados han pronosticado que en 2018, los jugadores gastarán $ 137.9 mil millones en la industria del juego y, para poner las cosas en perspectiva, eso es aproximadamente 28 mil millones más que la capitalización promedio de mercado de Bitcoin promedio de noviembre de 2018. Dadas estas estadísticas, es seguro decir que el potencial financiero de esta industria en ciernes está listo para una actualización de blockchain.

Pero, ¿Puede transformar esta tecnología la industria de los videojuegos? ¿Y cómo? Muchas de las características de la cadena de bloques, como la transparencia, la trazabilidad y la capacidad de intercambiar valor entre desconocidos sin apenas barreras técnicas son especialmente útiles en este sector de entretenimiento.

Creación de Videojuegos Descentralizados

Uno de los proyectos más interesantes es el de Game Chain System, también conocido como GCS. Se trata de una plataforma de ‘blockchain’ que pone en contacto a desarrolladores con jugadores, con el objetivo de crear un mercado descentralizado de creación de videojuegos sin intermediarios ni censuras creativas. En su plataforma hay 20 millones de personas registradas, y desde comienzos de año ya cuenta con su propia divisa.

Además, GCS pretende convertirse en una especie de ‘hub’ en el que empresas de videojuegos puedan utilizar su ‘blockchain’ como plataforma de ‘crowdfunding’, además de ayudarles a lanzar sus propias ICOs.

Otra aplicación de ‘blockchain’ que puede ser muy útil para los juegos es su capacidad de monetizar los activos digitales de los juegos. Ya sean más energía, una vida extra o algún tipo de habilidad especial, los más aficionados adquieren esos bienes digitales para un juego concreto, pero solo son válidos en él —es decir, no son líquidos— y tienden a quedar en el olvido y sin valor si el jugador abandona el videojuego y se centra en otro.

Autores: Ingmar Frey y Raymundo Cámara Sánchez.
Patrocinado por: Consultores EMKT SA de CV.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.