
Telegram, una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares del mundo, está planeando constituir su propia plataforma de tecnología de contabilidad distribuida, la cual se llamará Telegram Open Network (TON) y contará con una autentica criptoeconomía basada en monedas digitales.
TON
Telegram se encuentra en una posición única para establecer la primera criptomoneda (TON TELEGRAM de BLOCKCHAIN) del mercado masivo al proporcionar una plataforma que combina estas propiedades. Telegram utilizará su experiencia en el almacenamiento de datos distribuidos cifrados para crear TON, una arquitectura de cadena multibloqueo rápida e intrínsecamente escalable.
TON puede considerarse como un sistema descentralizado de supercomputación y transferencia de valores. Al combinar el tiempo mínimo de transacción con la máxima seguridad, TON puede convertirse en una alternativa VISA/Mastercard para la nueva economía descentralizada.
Datos
- Ventas de Monedas: (Periodo no fijado)
- Ticker: GRAM
- Tipo de Toker o moneda: OWN WALLET
- Precio de ICO TOKEN: 1 GRAM=0.1000$
- Objetivo de recaudación de fondos: 1.000.000.000$
- Precio Presalida: 850.000.000$
- Total de monedas o tokens: 5.000.000.000
- Monedas disponibles para la venta: 44%
Descargar el white paper de TON
Adoptar una criptomoneda local podría dar al sistema de pago de Telegram una enorme independencia de cualquier gobierno o banco , algo que Pavel Durov, cofundador y director ejecutivo, es conocido por codiciar después de que los inversores se hicieran cargo de su última empresa, la red social rusa VK.
De acuerdo con Raymundo Cámara, Managing partner en Avocado Blockchain Services , Consultor y administrador de proyectos de TI con más de 10 años de experiencia, experto en blockchain.
«El potencial que tiene para esta criptomoneda, que esté dentro de una aplicación de mensajería ampliamente adoptada es enorme y con un potencial único dentro de la Blockchain. ”
De igual forma para Ingmar Frey, Managing Partner en Avocado Blockchain Services en México, Diseñador de los procesos de reclutamiento, selección y capacitación para los ingenieros Blockchain de la empresa, experto en Blockchain nos compartió.
«Con los pagos basados en criptomonedas dentro del Telegram, los usuarios podrían evitar las tarifas de envío o fees, cuando envían fondos a través de las fronteras internacionales, mover sumas de dinero en privado gracias a la encriptación de la aplicación, entregar micropagos que incurrirían en tarifas de tarjeta de crédito demasiado altas, y mucho más. Telegram es ya el canal de comunicación de facto para la comunidad global de criptomoneda, convirtiéndose en un hogar natural para su propia moneda y Blockchain.»
Autor: Daniel Sánchez.