Avocado Blockchain Services En Exclusiva: Entrevista a sus Desarrolladores Blockchain.

Avocado Blockchain Services Fundado por Ingmar Frey y Ray Camara Sánchez en la ciudad de Mérida, Yucatán. Avocado es una empresa que provee de desarrolladores blockchain remotos a empresas, startups y gobiernos que busquen incursionar en una de las tecnologías más innovadoras que está llamada a ser, según por los expertos, la siguiente gran revolución tecnológica.

Sin embargo, todavía nos estamos adentrando en todo lo que es realmente posible utilizando esta tecnología, y descubriendo los muchos protocolos y alternativas que existen para encontrar las mejores formas de aplicarla. Avocado Blockchain Services es una de estas alternativas, intentando construir la infraestructura más poderosa para aplicaciones descentralizadas.

En platica con los programadores especializados en Blockchain de Avocado Blockchain en el Campus Arturo Castan Acosta, David Pat Alejos y Ángel Florentino Vargas Pool nos compartieron un poco de lo que están realizando.

Un poco sobre su historia personal y profesional

Arturo Castan Acosta tiene 25 años en cuanto a la experiencia en programación en general Arturo lleva 6 años de experiencia en programación, estudió en el instituto tecnológico de Cancún y actualmente lleva poco más de 2 años implementando la tecnología Blockchain en su desarrollo como programador.

David Pat Alejos tiene 25 años. En cuanto a programando lleva 3 años y trabajando en Blockchain lleva más de un año, el blockchain ya ha realizado varios proyectos algunos internos otros para clientes en diferentes plataformas blockchain.

De igual manera en conversación con los programadores conocimos a Ángel Florentino Vargas Pool de 29 años, 4 años de experiencia en programación y en blockchain lleva 3 meses. Nos comentó que son unas de las tecnologías que van a definir el internet, que incluyen desde la red 5G hasta la inteligencia artificial. 

¿Por qué Blockchain es digna de confianza?

Porque es una tecnología que tiene un mecanismo interno que fueron concebidos con la idea de cumplir, para traer seguridad a las operaciones que se están generando.

Arturo Castan Desarrollador Blockchain

¿Cuál es la diferencia entre las Blockchains Ethereum y Bitcoin?

La diferencia principal de Bitcoin y Ethereum son los smart Contracts y la aceptación que está detrás de Ethereum, está respaldada por un equipo que constantemente lleva actualizaciones y da soporte para que los desarrolladores implementen distintas tecnologías sobre la blockchain de Ethereum y bitcoin está más enfocado en la moneda y Ethereum busca darle dinamismo a la blockchain y poder generar otro tipo de aplicaciones como son las DApps. 

Arturo Castan Desarrollador Blockchain

¿Cuáles son los diferentes tipos de tecnología de blockchain?

Hay muchos tipos diferentes de tecnología blockchain (registro). El primer tipo de registro que conocemos de Bitcoin es la blockchain pública. Son de naturaleza verdaderamente descentralizada.
Otros tipos de blockchain son:
Blockchain pública.
Blockchain privada.
Blockchain federada o consorcio Blockchain.

Ángel Vargas Desarrollador Blockchain

¿Cuáles son los beneficios del uso de blockchain en las empresas?

Más que nada es por la confianza que genera la tecnologia,  el hecho de que no se pueden modificar los registros realizados por la blockchain, nos da la confianza de que nadie va a hacer trampa con lo que ya se tiene dentro de la blockchain, nadie lo va a alterar, nadie lo puede modificar.
Puedes hacer un inventario, y darle un seguimiento al inventario desde la entrada del producto hasta la salida y tener cada paso en el que el producto se fue moviendo, y una vez que se registró cada movimiento, pues la confianza de que nadie la puede modificar, ni alterar.  Y que, al mismo tiempo está ahí para auditorias tanto de ahorita como del fin de los tiempos, cualquier persona puede ir y revisarlo, es una muy buena forma de darle seguimiento a las cosas y también tiene la ventaja que se puede auditar de manera muy sencilla.

Arturo Castan Desarrollador Blockchain

¿Qué son los bloques en la tecnología Blockchain?

Un bloque es una cadena de bytes que contiene información dentro de esa cadena de bytes esa misma se va enriqueciendo de todas las transacciones que se van generando dentro de la blockchain y se va construyendo así los bloques.

David Pat Desarrollador Blockchain

¿Cuáles son las plataformas populares para desarrollar aplicaciones Blockchain?

Destacando que bitcoin es la generación número 1 de blockchain, casi nadie programa sobre esa, a ser bitcoin la primera generación ofrece muchas limitaciones, tanto cuestiones de desarrollo, como a expediciones a la hora de hacer una DApp es muy poco probable, porque bitcoin no fue para eso.
La segunda generación de Ethereum, es la actualización de todas las fallas que tenía bitcoin y todo eso trata de adaptarlo Ethereum y es cuando ingresan la parte de los smart contracts,  y la parte de transacciones y generar una DApp desde cero.

Las plataformas más populares para desarrollar aplicaciones blockchain incluyen Hyperledger Fabric, Ethereum, R3 Cords, Quoru y Ripple.

David Pat Desarrollador Blockchain

¿En qué se diferencia dApp de una app / aplicación?

Una app normal puede ser un sistema entero, en el cual tu puedes te puedes administrar un inventario es una app como tal.
Una DApp como tal la letra «d» al principio significa distribuida, normalmente las empresas tienen sus servidores de forma centralizada, en caso de un incendio imagínate perderían todo, para empezar blockchain te ofrece esa forma de que todo está realmente distribuido y de que cada nodo tiene una copia de cada cosa dentro de la blockchain entonces eso lo hace realmente distribuido realmente es una base de dato totalmente  distribuida donde todos los nodos interactúan entre ellos mismos con ciertas limitantes que tú puedes definir y donde van a compartir la información.

David Pat Desarrollador Blockchain

¿Qué es un Contrato Inteligente?

Se define mejor como un código de computadora que te permite hacer cumplir las reglas y regulaciones entre dos partes que van a interactuar para llevar a cabo un acuerdo. Se ejecuta dentro de la tecnologia blockchain con un canal de contexto y dinamismo para las transacciones que se manejen sobre la misma, por ejemplo si yo te transfiero dinero supongamos que yo te quiero comprar tu celular a ti, nada me da la seguridad que tú para empezar me lo vas a pagar y ni tampoco en la blockchain no se registra que la transacción fue para un celular, en cambio con el Contrato Inteligente podría programar que automáticamente se registre alguna información y en la misma transacción me indique que tú me vas a pagar el celular con tal valor, en tal fecha, con tales características.  Entonces así ya le damos contexto a la transacción, de ser solo una transacción que es un grupo de caracteres que se registran en la blockchain ya le empezamos a dar en contexto a lo que significa esa transacción.

Arturo Castan Desarrollador Blockchain

¿Algún otro ejemplo práctico de los Smart Contracts?

Puede ser en una venta de una propiedad, tú necesitas un comprador, un vendedor y un notario, que va a hacer el traspaso, en el smart contract el notario se omite el notario será parte del blockchain y este notario no será una persona será un ente dentro de la blockchain que consta de ciertas funciones que obviamente entre el comprador y vendedor se va a definir, las características de la propiedad a vender y cuando se ocurra la compraventa esas funciones se van a empezar a ejecutar y obviamente cuando el vendedor reciba los “Ethereums” del comprador al momento que se aclare en el smart contract que ya el comprador recibió el dinero ya se lo entregó, ya puede traspasar los papeles y listo ahí acaba la transacción.

David Pat Desarrollador Blockchain

¿Qué tipo de datos se pueden mantener en una Blockchain?

Depende mucho de qué tipo de blockchain sea, Ethereum es la segunda generación de blockchain pero existe una tercera generación de blockchain que se llaman EOS y Corda, cada uno mantiene ciertas cosas, tienen diferentes tipos de consensos y a través de eso intentan actualizar y mejorar todas las limitaciones de la segunda generación que es Ethereum. Puedes tener transacciones que significan cualquier tipo de cosa, pero que al nivel de datos está muy limitado, pero en la generación de blockchain como Corda no pasa así, en Corda puedes registrar cualquier tipo de transacción y con una cantidad de información enorme y con el performance de una base de datos cosa que no se obtiene con Ethereum, así que básicamente los tipos de transacciones depende del tipo de registros que puedes hacer en la blockchain. Dependerá mucho del contexto.

Arturo Castan Desarrollador Blockchain

Los tipos más comunes de datos que se pueden mantener en blockchain son los siguientes.

  • Registro de identidad
  • Procesamiento de transacciones
  • Documentación
  • Smart contracts
  • Movimientos de votos de personas
  • Transacciones de negocios

Respecto a los votos, se hace el registro de quien hizo el voto, por quien votó y los conteos en transparencia en ese tipo de operaciones,
el cuidador de la silla, los que hacen el conteo de los votos, todo eso se elimina. Nos aclaró David Pat para cryptohabanero.

¿Cómo llegaría esa tecnología a municipios de escasos recursos que no tienen acceso a dispositivos móviles o internet, y pueda realizarse una votación nacional?

Es complicado porque la educación en cuanto a las nuevas tecnologías no es que sea limitada, pero no es muy conocida muy explorada, porque cualquiera tiene hoy en día acceso a un dispositivo móvil, un niño de 5 años ya tiene acceso a internet y de igual forma en esas comunidades pasa lo mismo, pero en tema de esta tecnologías es muy desconocida, porque no hay personas que llevan ese tipo de proyectos y llegan tan lejos, son muy centralizados a ciertas áreas, en Europa en Reino Unido el año pasado se hizo la primera votación con Blockchain y hay más utilidades de blockchain para  muchas cosas por ejemplo en Italia utilizan blockchain para el rastreo de todos los alimentos, desde que se empaquetan hasta que llegan a la tienda y son vendidos.

David Pat Desarrollador Blockchain

Walmart, ya tiene su propio seguimiento de producto y de proveedores por medio de la blockchain con una tecnologia llamada HyperLedger!

Pero, ¿Qué es HyperLedger?

Es básicamente una red blockchain privada muy poderosa que básicamente pueden tener distintos ledger distintos registros dentro de la misma network esa está hecha para ser redes privadas, que solo pueden ser accedidas a esa blockchain por ciertos usuarios, ciertas personas que la misma red por medio de un consenso de todos y que sea aceptado. HyperLedger es una de las plataformas blockchain más utilizadas, en el sector bancario, Bancomer y otros bancos internacionales ya la utilizan, en ésta solo se enfocan en redes privadas, blockchain privados en los cuales solo maneja entes de un solo rud. Por ejemplo, si es bancos esta la blockchain de solo bancos, si es del sector salud es solo del sector salud.

David Pat Desarrollador Blockchain

¿Qué piensan del futuro en México respecto al blockchain?

Arturo.-  Está creciendo, la gente que se acerca a la tecnología y trata de conocerla queda fascinada, y a lejos se ve que es una tecnologia que viene para quedarse viene para hacer el futuro y todos los que conoces se quieren subir al barco de blockchain todos ven el futuro de blockchain casi como cuando el internet estalló.

David.- Es una tecnologia que va a hacer muy bien aceptada porque tiene muchos beneficios, algunas cosas para muchos países para gobiernos, es muy peligroso para ellos, lo ven como un peligro ellos, pero en realidad tiene muchísimos beneficios, sobre todo en México esta tecnología  puede ser totalmente explotada. Y puede ayudar en muchísimas cosas en cualquier tipo de sector. Hablado desde el sector agropecuario hasta las TI Tecnologías de Información, tanto los sistemas del gobierno tienen muchos problemas creo eso se va a mejorar, todavía mucho más con el poder de la blockchain.

Ángel. – Blockchain viene a apoyar y a mejorar los movimientos a tener un bien registrado en procesos, equipo en cualquier tipo de activo, cualquier tipo de movimiento que hace una persona, no con un fin de suplir su trabajo. Sería mejorar esos sistemas que ya existen.
Causa más miedo entre  aquellos que tienen que ocultar algo, los que hacen sus trampas, pero en sí tiene muchísimos beneficios, igual si el temor es que se pierdan fuentes de trabajo, eso siempre ha sucedido.  En la época industrial cuando empezó a aparecer el automóvil, el temor era que ya no iba a haber los guiadores de carretas, “Todas esas personas iban a perder sus empleos” ¿Qué paso? Al final evolucionaron se convirtieron en taxistas, y manejaban un automóvil.
Al final con blockchain las empresas van a tener que adaptarse, esto es cuestión de oportunidades, de generar nuevos trabajos.

Daniel Sánchez, Ángel Vargas, David Pat y Arturo Castan.

Conclusión

Debido al gran foco que los medios y muchos ‘oportunistas tecnológicos’ ponen solamente en Bitcoin y su precio, a veces es posible perderse e ignorar el potencial que la evolución de la tecnología blockchain trae a un nivel de aplicaciones y protocolos. La segunda blockchain de mayor relevancia, Ethereum, nos presentó los smart contracts o contratos inteligentes, aplicaciones digitales distribuidas capaces de ejecutarse por sí mismos, de manera autónoma y automática, sin intermediarios ni mediadores.

Autor: Daniel Sánchez Pérez

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.