¿Industrias amenazadas por Blockchain?

Entre más suena el tema de Blockchain y DLTs algunos empresarios e incluso políticos me han preguntado que les espera con Blockchain en el futuro. Este artículo tiene como objetivo aclarar un poco el impacto que tendrá en algunas industrias.

1.- Notarias

Como cambiara esta industria:

Una de las funciones principal de los notarios es dar fé oficialmente a contratos realizados entre dos partes. Ya sea compra y venta de inmuebles, contratos comerciales, poderes, creación de empresas etc. En un futuro cercano no necesitaremos más sellos de notarios, ni copias certificadas ni escrituras. Todo vivirá y en gran parte se podrá validar de alguna manera en algún Blockchain, como la compra/venta de vienes, smart contracts, etc.

Por ejemplo en vez de tener que ir al notario para obtener alguna copia certificada de un documento y validar que sea verídico, esta tarea se podría hacer por medio de una copia simple validandola en el Blockchain. De hecho ya hay servicios que ofrecen este tipo de validaciones.

En que parte no:

Algunos tramites como la compra venta de propiedades requiere por ley seguir ciertas reglas. No solo las más conocidas en contra del lavado de dinero, sino por ejemplo el notario debe de asegurar que nadie esta haciendo un tramite en contra de su voluntad.

Por ejemplo sí el mundo fuera 100% Blockchain sin notarios: un día entra un asaltante a tu casa y con pistola en mano podría obligarte a ceder un bien directamente en el Blockchain por medio de tus llaves privadas. Esto no es algo deseable y probablemente el apoyo de un testigo, como un notario, es necesario.

En el futuro:

Tal vez muchas de las restricciones que existen para hacer tramites notariales se puedan automatizar, por ejemplo aquellos relacionados a validar pagos de impuestos en la compra de inmuebles. Pero mientras no exista algún mecanismo para asegurar que los ciudadanos no están siendo obligados a ceder su llaves privadas los notarios de alguna manera tendrán existir.

Aquellos que se monten a Blockchain primero y logren capitalizar los servicios que ofrecen y al mismo tiempo extenderlos, probablemente tendrán un buen porvenir.

2.- Legal

Como cambiara esta industria:

Los abogados probablemente deben sentirse más amenazados por la inteligencia artificial, que por Blockchain. Sin embargo el tema de los “smart contracts” seguramente afectará. En un futuro cercano gran parte de la relación entre empresas e incluso consumidores será regido por este tipo de contratos, los cuales reducirán en gran parte el trabajo legal con referencia a leyes mercantiles. La idea de un smart contract es automatizar relaciones comerciales, idealmente optimizando relacionado con la resolución de conflictos.

Por ejemplo en materia de propiedad intelectual, Blockchain jugará un gran papel por medio de smart contracts. Asumiendo que los abogados no hagan lobbying por evitarlo, podremos esperar que los costos legales de administrar propiedad intelectual se reduzcan ampliamente.

En que parte no:

Aunque los smart contracts se encargaran de que las relaciones entre entidades se lleven correctamente de acuerdo al smart contract, eventualmente la realidad física surge. En particular con la resolución de conflictos, no siempre será algo que se pueda resolver a nivel sistema y será necesario depender de mecanismos como el litigio.

En el futuro

Aun cuando las empresas automaticen la creación de contratos, los abogados serán necesarios para resolución de conflicto y aunque idealmente Blockchain debe de ayudar a esta reducir dependencia en abogados, siempre habrá conflictos que solo podrán ser resueltos en cortes.

3.- Gobierno

Como cambiara:

Será altamente afectado por Blockchain. Gran parte de los servicios que hace gobierno es dar fe de algún documento que emitió: permisos, licencias de conducir, de operación, cobro de impuestos y hasta el manejo de finanzas publicas tiene mucho sentido.

¿Por qué no llevar un libro mayor: inmutable, no hackeable, accesible y transparente para la administración de entidades de gobierno, en vez de llevarlo con papeles como hoy en día? una estructura así hace mucho más complicado realizar actos de corrupción al mismo tiempo que ayuda a fomentar la confianza en la administración publica.

En que parte no:

Mi socio Raymundo Cámara Sanchez es de la opinión que Blockchain puede servir mucho para transformar el Gobierno, solo que no ve que los gobernantes tengan ganas de cambiar a algo como Blockchain con el nivel de transparencia que impone. Y estoy de acuerdo que el decidir cambiar tal vez el reto más fuerte en este sector, pero confío en que va a pasar más temprano que tarde.

En un futuro

La mayor parte de los trámites que realizamos con gobierno, licenciamientos, permisos, diplomas educativos, actas, etc serán realizados por medio de algún app ligado a un Blockchain , reduciendo la necesidad de ir alguna ventanilla. Los fraudes con documentos apócrifos serán fuertemente reducidos así como los costos de operar la burocracia.

4.- Bancos y otros servicios financieros.

Como cambiara esta industria:

Cambiará mucho! es una las industrias con mayor fraude corrupción institucional. De hecho Bitcoin/Blockhain surgen específicamente para atacar la poca confiabilidad que tienen los bancos. Blockchain puede verse como un núcleo bancario donde el que quiera puede generar una llave privada y tener un wallet y usarla como cuenta de banco. Si a esto sumamos esfuerzos de monedas estables como la de Facebook y la poca innovación de la que son capaces los bancos, realmente espero un cambio fuerte en esta industria.

Los bancos se verán obligados a mejorar su tecnología, inclusive tendrán que incorporar Blockchain, preparase a tener comisiones mucho más bajas de las que tienen y competir en que tan buen servicio dan. Los más inteligentes probablemente buscarán soluciones para ser custodios de llaves privadas. Por ejemplo de tal manera que sea posible depositar bitcoin en un banco y que este se haga responsable.

En cuanto a otras instituciones financieras como aseguradoras. No solo tendrán competencias más complicadas (hasta con negocios en otras jurisdicciones), sino que Blockchain los obligará a trabajar con mayor transparencia.

Finalmente, uno de los temas más complicados de Blockchain es el manejo de las llaves privadas. Hoy en día si uno las pierde, se pierden los recursos que estas llaves tenían. Por ejemplo si alguien tiene Bitcoin y sufre un accidente (muerte, pérdida de memoria) no podría dejarle a sus herederos los Bitcoins que tenga. Entonces podremos esperar que los servicios de custodia que tengan los bancos se mantendrán y probablemente crecerán para cubrir manejo de llaves privadas.

En que parte no:

Existen otros servicios que dan las instituciones financieras como créditos, cambio de divisas, manejo de fondos de inversión y seguros entre otros que probablemente puedan seguir ofreciendo de una u otra manera.

En el Futuro

Ciertamente espero que las instituciones financieras pierdan parte de la fortaleza que actualmente tienen y las que sobrevivan deberán aprender a ganar la confianza del publico y dejen de hacer actos antisociales.

Las instituciones que queden tendrán que haber aprendido a integrarse con Blockchains públicos (permissionless) e incluso dar servicios sobre de estas. Probablemente también usaran Blokchain privados (permissioned) pero no tendrá el impacto que esperan ya que en realidad no es muy diferente a sus sistemas bancarios actuales.


Si quieres saber más de Blockchain puedes seguir a Raymundo Camara Sanchez y a tu servidor en Avocado y Cryptohabanero.

Autor: Ingmar Frey