SmartMesh (SMT) es una criptomoneda construida sobre la red de Ethereum junto a Mesh (red) que se puede usar con o sin conexión a internet, éste conecta con ETH a través de Geth y permite transacciones fuera de la cadena con Raiden. Se puede conectar usando Wi-Fi, Bluetooth o ANT.
¿Qué es SmartMesh?
SmartMesh Foundation es una start-up basada en la tecnología revolucionaria de la cadena de bloques que trabaja a nivel de infraestructura para hacer posibles las transacciones y las comunicaciones fuera de una conexión a internet.
SmartMesh es un protocolo subyacente basado en blockchain de Internet of Things. SmartMesh tiene nodos luminosos de cadena de bloques incorporados, y extiende los protocolos de red de arquitectura de segundo nivel de Raiden y Lightning Networks que permiten pagos y transacciones digitales sin Internet. Utilizando incentivos de token basados en blockchain, la tecnología SmartMesh permite la formación de redes de malla descentralizadas, ágiles que pueden repararse por sí mismas además tener velocidades de ancho de banda y de campo cercanas más altas que las conexiones de Internet estándar.
SmartMesh permite que blockchain rompa el límite de Internet en la era de IoT (Internet of Things) y IoE (Internet of Everything) donde todas las cosas están conectadas.

SmartMesh construirá redes de malla P2P que se ejecutan paralelas a Internet internacional basadas en hardware, software y protocolos inteligentes. Esto garantiza que el tráfico de datos no fluya a través de los servidores centrales y permanezca localmente dentro de la red de malla. Esto conserva los recursos, reduce las fugas y evita el desperdicio de electricidad. SmartMesh es un protocolo subyacente de loT basado en blockchain que permite que los dispositivos inteligentes se conecten entre sí sin servicios de Internet o telecomunicaciones.
Aplicaciones con SmartMesh
Pagos móviles sin Internet
Las islas no transmisibles u otros lugares sin Internet, SmartMesh puede lograr conexiones P2P y de múltiples saltos para formar redes de malla. Cuando esto ocurre, todos los dispositivos inteligentes, teléfonos móviles, dispositivos basados en vehículos y otros equipos pueden convertirse en un nodo, lo que permite que los pagos se realicen sin estar conectados a Internet.
Comunicaciones sin Internet
Por ejemplo, en países con instalaciones de comunicación de red deficientes, no pueden usar los teléfonos para comunicarse entre sí sin señales de red. Una vez que se alejan, es difícil o imposible hacer contacto con ellos. En entornos y situaciones extremas, ¿Cómo podemos enviar mensajes de socorro por desastres o emergencias cuando no hay señal? Desde la perspectiva de una vista de pájaro, hay miles de millones de personas en el mundo sin acceso a las comunicaciones de red. Pero esto no quiere decir que no exista Internet allí, que no pueden tener tecnología para facilitar las comunicaciones. SmartMesh resuelve este problema. Mientras los teléfonos móviles estén equipados con la aplicación SmartMesh, pueden conectarse para formar redes Mesh. Incluso sin servicio de telecom o internet disponible.
Congestión en la red
Incluso donde existen redes, la congestión de la red sigue siendo un desafío serio, a veces casi insuperable, especialmente cuando se producen cuellos de botella debido a cantidades masivas de usuarios simultáneos. Las geografías al aire libre, los túneles, las aeronaves y otras dimensiones físicas a menudo carecen de estabilidad de red o tienen apagones de servicio, pero las comunicaciones aún requieren que la información y los datos se envíen y reciban. La red SmartMesh puede aliviar estos problemas eliminando la congestión de la red al tiempo que proporciona una mayor calidad de red y velocidades de transmisión al mismo tiempo.

La APP
SmartMesh permite que los teléfonos inteligentes, dispositivos inteligentes y otro software no puedan conectarse entre sí a través de Internet. SmartMesh ha incorporado nodos de luz de blockchain, un protocolo de red de arquitectura de nivel 2 de lightchain y lightning extendido para lograr una red de micropagos sin fichas.

Billetera
La billetera SmartMesh, segura y conveniente, admite transferencia y recepción de ETH y SMT.

Sala de Chat
El enfoque de la conversación global, una variedad de temas. Habla y disfruta de la diversión de chatear.

Ecología
La red fotónica es una arquitectura de red de Capa 2 y se utiliza principalmente para los requisitos de pago e intercambio de la cadena.
El navegador de blockchain es una herramienta que puede navegar y consultar los detalles de cualquier bloque, transacción y dirección.
Conclusión

En conversación con Ingmar Frey y Ray Cámara Socios fundadores de Avocado Blockchain nos compartieron para el blog de cryptohabanero
El token SMT lleva en los mercados de criptomonedas desde diciembre de 2017 donde cotizaba entorno a 0,02$, alcanzó máximos históricos en pleno boom de las criptomonedas de 0,23$ para posicionarse a día de hoy entorno a $ 0.007315, puede comprarse en casas de cambio como Huobi, Gate.io y HitBTC. La cantidad de monedas en circulación es de 1,340,519,343 SMT junto un total de 3,141,592,653 SMT, la capitalización de mercado es de $9,805,401 USD lo que la posiciona en el lugar 349 en CoinMarketCap.
Ray Cámara experto en cripto activos
Hay que admitir que es un proyecto ambicioso y que imaginarse enviar transacciones sin una conexión a internet es más bien difícil. Smartmesh quieren hacer que te paguen por compartir el internet de tu teléfono pero el chiste es que si mucha gente se conecta con Smartmesh lo nodos de salida no son teléfonos sino pueden ser casas con wifi y la meta es que si suficiente gente tiene Smartmesh instalado… se puede hacer una red de datos alterna a la de la red celular.
Ingmar Frey experto en Blockchain
Autor: Daniel Sánchez