El Departamento de Defensa de los Estados Unidos está buscando forjar un escudo de ciberseguridad con blockchain.

Tanto la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) del Ministerio de Defensa estadounidense como la OTAN han puesto en marcha proyectos relacionados con la aplicación de la tecnología blockchain en el Ejército.

Por ejemplo, DARPA es un proyecto que busca aprovechar la tecnología blockchain para crear un servicio de mensajería seguro.

La propuesta, titulada “Secure Messaging Platform” y registrada como parte del Programa SBIR (Small Business Innovation Research Program) tiene como objetivo desarrollar una plataforma de mensajería capaz de transferir mensajes por medio de un protocolo de seguridad descentralizado que sea seguro a través de múltiples canales.

Por su parte, la Agencia de información y comunicaciones de la OTAN está evaluando las propuestas enviadas al 2016 Innovation Challenge. La solicitud de propuestas incluía un apartado titulado “Aplicaciones militares de las blockchains”.

Además de estas iniciativas, hay otras aplicaciones más evidentes, similares a algunas de las explicadas anteriormente, como por ejemplo, el bloqueo o desbloqueo automático de armas o vehículos militares dependiendo de quién trate de manejarlos.

En un informe publicado el 12 de julio titulado Estrategia de modernización digital, el Departamento de Defensa describió varias formas de avanzar en las defensas digitales de la nación. Esto incluye la integración de la computación cuántica y en la nube, la inteligencia artificial y las comunicaciones mejoradas a través de libros distribuidos.

De hecho, DARPA, el ala de investigación del Departamento, ya está experimentando con la tecnología «para crear una plataforma más eficiente, robusta y segura», para asegurar la mensajería y procesar las transacciones, informa Decrypt.

Citando a uno de los socios fundadores de Avocado Blockchain Services nos comparte que

«Específicamente, la cadena de bloques se puede implementar entre las unidades y la sede, así como los oficiales de inteligencia y el Pentágono. Como parte del programa de gestión de identidad digital, la agencia también puede emitir un token digital que autentica la identidad de un agente.»

Ray cámara Sánchez Socio Fundador de Avocado Blockchain Services.

El Departamento de defensa de los Estados Unidos también está experimentando con la tecnología para facilitar la creación de un código inquebrantable para proteger sus bases de datos.

Como parte del segundo programa de Modernización Criptográfica, vigente desde 2000, el Departamento está reemplazando hardware y sistemas criptográficos antiguos para enfrentar los desafíos de la potencia informática mejorada de los adversarios de la nación.

Citando los atributos confiados, transparentes e inmutables de blockchain, el Departamento escribe:

«Las redes Blockchain no solo reducen la probabilidad de compromiso, sino que también imponen costos significativamente mayores a un adversario para lograrlo».

Departamento de Defensa de EUA.

El cambio de «trabajo de bajo valor a trabajo de alto valor» también forma parte de la Plataforma de Big Data (BDP) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos de America, que manejará petabytes de datos involucrados en una serie de proyectos entre agencias. La plataforma «proporciona la capacidad de realizar agregaciones, correlaciones, tendencias históricas» y puede realizar el reconocimiento de patrones para «predecir ataques».

Ingmar Frey Ros, Socio Fundador de Avocado Blockchain Services

Autor: Daniel Sánchez

Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. Cryptohabanero no es responsable de los productos y/o servicios descritos.