La Dark Web, esa parte oscura de la Deep Web, es el lugar donde se compran y venden todo tipo de productos ilegales, entre los que suele destacar droga, medicamentos, armas y herramientas de hackeo. Ahora, una empresa ha elaborado un informe en el que muestra que ahora se está vendiendo dinero robado a cambio de bitcoin.
Dark Web: de Bitcoin a Dólares, y de Dólares a Bitcoin
En la Dark Web se está vendiendo dinero en efectivo en cantidades de 10.000, 5.000 y 2,500 dólares, los cuales pueden comprarse a cambio de una tasa de entre el 10 y el 12% en bitcoins sobre el monto según el nuevo Informe del Mercado Negro del tercer trimestre de 2019 de la Unidad de Resistencia a las Amenazas de Armor.
Después, el dinero puede ser recibido en una cuenta de PayPal o en una cuenta bancaria a elección del usuario. También pueden transferirse a través de Western Union.
Esto le viene muy bien a los cibercriminales, ya que pueden quitarse de encima dinero robado del cual no está teniendo posesión, y lleva todo el riesgo al que está comprando ese dinero. Esta forma de monetización del dinero robado es mucho más sencilla que tener que blanquear ese dinero para los vendedores, ya que directamente obtienen las criptomonedas que luego pueden convertir muy fácilmente a dinero fiat en portales como Coinbase, limpiando su rastro en el proceso si lo pasan a criptomonedas como Monero.
El dinero robado suele ser obtenido a través de phishing o la duplicación de tarjetas. En la Dark Web se venden datos de muchas tarjetas de crédito robadas, ya que los ladrones pueden recibir rápidamente el dinero y convertirlo a criptomonedas antes de que el afectado se dé cuenta. De esta forma, encuentran una nueva forma de monetizar todo lo que roban.
Con esto, el comprador no tiene que comprar las credenciales robadas, crear una cuenta bancaria en la que recibir el dinero, loguearse en la cuenta robada, e ir haciendo las transferencias correspondientes. Lo único que tienen que hacer ahora es recibir directamente el dinero en la cuenta que ellos quieran a cambio de una pequeña comisión, con unos bitcoins que pueden haberse obtenido de otras formas fraudulentas.
Una oferta muy atractiva
Como Ingmar Frey Ros, quien es Socio Fundador de Avocado Blockchain Services , indica:
«Para aquellos estafadores que no poseen las habilidades técnicas y una sólida red de mulas de dinero para monetizar cuentas bancarias en línea o credenciales de tarjetas de crédito, esta es una oferta que puede ser muy atractiva. Este servicio inteligente les da un canal adicional para monetizar las grandes cantidades de datos financieros disponibles en el subsuelo.»
Como se informó anteriormente, Ray Cámara Sánchez Socio Fundador de Avocado Blockchain Services nos comparte
“‘En particular, este esquema de conversión de dinero en efectivo en Bitcoin beneficia a los vendedores que venden los fondos robados debido al hecho de que, en última instancia, evitan tomar posesión de los fondos y, en su lugar, se limitan a transferirlos, con lo que la carga del riesgo recae sobre el comprador criminal.”
Autor: Daniel Sánchez