FMI: Big Tech está entrando en Fintech pero, ¿Pueden remodelar la banca y las finanzas?:Opinion.

Traen tecnología, bolsillos profundos, redes masivas, montañas de datos y excelentes experiencias de usuario. Pero también riesgos. ¿Pueden remodelar la banca y las finanzas? 

Le pedimos a Big Tech, bancos y reguladores que miren hacia el futuro.

La entrada de las grandes empresas de tecnología, «Big Tech», en los servicios financieros podría generar ganancias significativas de eficiencia y mejorar la inclusión financiera. Al mismo tiempo, los reguladores deben considerar y mitigar los riesgos que pueden venir con estos nuevos participantes. Los panelistas discutieron las complejas compensaciones, incluida la estabilidad financiera y la inclusión, la competencia y la protección de datos.

Beneficios de Fintech

Los panelistas acordaron que el sistema financiero actual necesitaba evolucionar. Destacaron que los consumidores de servicios financieros, tanto en economías en desarrollo como avanzadas, enfrentan costos e ineficiencias importantes, así como otras limitaciones para acceder a la financiación. Marcus declaró que actualmente 1.700 millones no tenían acceso a las finanzas digitales. Al comentar sobre la experiencia en India con los programas nacionales de inclusión financiera digital, Nilekani señaló que tales programas habían permitido la creación de 330 millones de cuentas nuevas en un corto período de tiempo.

Roll de Big Tech

Los panelistas reconocieron el papel potencial de Big Tech en impulsar un cambio importante en la industria de servicios financieros, incluso a través de su capacidad para escalar servicios financieros básicos a bajo costo. Carney señaló que las monedas digitales globales, como el Libra propuesto, pueden ayudar a desdolarizar el sistema financiero global, al tiempo que reconoce la volatilidad potencial que podría crearse para las monedas nacionales. Los panelistas también señalaron los riesgos que pueden traer los nuevos participantes, incluida la reducción de la competencia, dadas las grandes bases de clientes ya establecidas de Big Tech, así como la estabilidad financiera, la protección del consumidor y las preocupaciones de privacidad de datos.

Ese «Big Tech» es Blockchain, no le den mas vueltas.

En este panel no mencionan Bitcoin (aunque claramente es parte indirecta de la conversación). pero seamos claros

El Panel esta Conformado por:

David es el Jefe de Calibra, Anteriormente, fue vicepresidente de productos de mensajería en Facebook. David se unió a Facebook en 2014 desde PayPal, donde pasó los dos años anteriores como presidente de la compañía y anteriormente como vicepresidente de dispositivos móviles, liderando sus productos y negocios móviles.

Nandan Nilekani es cofundador y presidente de Infosys Technologies Limited. Fue el Presidente Fundador de la Autoridad de Identificación Única de la India (UIDAI) en el rango de Ministro del Gabinete de 2009-2014. Más recientemente, Nandan ha cofundado y es el Presidente de EkStep, un esfuerzo sin fines de lucro para crear una plataforma centrada en el alumno y basada en la tecnología para mejorar la alfabetización básica y la aritmética para millones de niños.

Jason Furman es profesor de Práctica de Política Económica en la Harvard Kennedy School (HKS). También es miembro senior no residente del Instituto Peterson de Economía Internacional. Esto siguió a ocho años como el principal asesor económico del presidente Obama, incluso sirvió como el 28 ° Presidente del Consejo de Asesores Económicos desde agosto de 2013 hasta enero de 2017. Furman fue presidente del Panel de Expertos en Competencia Digital del gobierno del Reino Unido.

Mark Carney es el Gobernador del Banco de Inglaterra y Presidente del Comité de Política Monetaria, el Comité de Política Financiera y el Comité de Regulación Prudencial. Su nombramiento como Gobernador fue aprobado por Su Majestad la Reina el 26 de noviembre de 2012. El Gobernador se unió al Banco el 1 de julio de 2013.

¿Porqué no mencionaron bitcoin en el panel del FMI?

El mismo gobierno ha estado hundiendo al mundo y siempre eso ha querido hacer mantener el control.

La codicia, avaricia y el deseo del poder nos hay llevado a que nosotros mismos nos hundamos.

El capitalismo ha hecho lo posible para no innovarse por medio al crecimiento y entre menos informado tenga a su población más beneficio reciben.

Ellos en el panel están completamente consientes de que la tecnología que ellos llaman «Big tech» es el Blockchain y saben que contra eso están compitiendo, y es algo que está formado para ser transparentes en todas las tecnologías que lo conforman.

Entonces no les queda más que adaptarse.

¿Buscas implementar Blockchain? ¡Hablemos!

Ingmar Frey Ros, quien es Socio Fundador de Avocado Blockchain Services nos comparte al blog de cryptohabanero.

«Como tomadores de decisiones y funcionarios de alto rango, conocer todo sobre blockchain y su implementación comercial podría cosechar ricas recompensas para las organizaciones. Los casos de uso potencial, la estandarización, la comercialización y otros procesos discutidos en este artículo proporcionan una visión general de todo el proceso. Si usted como tomador de decisiones está buscando implementar blockchain en su organización, ahora es el momento de actuar.»

Citando a uno de los socios fundadores de Avocado Blockchain ServicesRay Cámara Sánchez nos comparte que

«En Avocado nuestro proceso de análisis de casos de uso y la realización de un extenso estudio comercial para adaptar soluciones basadas en blockchain robustas y escalables ha sido ampliamente reconocido. Ya sea por cuestiones de seguridad o arquitectónicas, Avocado Blockchain Services lo hace todo de la mejor manera posible.»


Autor: Daniel Sánchez

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.