Review del año de Cryptohabanero

Recordemos el concepto. Blockchain es una tecnología que permite la transferencia de datos digitales complejamente encriptados para garantizar la seguridad. Permite a las partes intervinientes en una transacción, por medio de la red, asegurarse que están buscando y adquiriendo exactamente la misma información, sin necesidad de confiar en terceros que lo validen. Por ejemplo, cuando se trata de un pago mediante Bitcoins, los participantes se envían mutuamente activos digitales (bitcoins) y las transacciones se registran permanentemente en la blockchain respectiva. Esto garantiza que la misma persona no pueda gastar dos veces sus bitcoins y permite que cualquiera pueda verificarlo, prescindiendo así de entidades bancarias o terceros que lo legitimen.

La evolución de la blockchain durante estos últimos años ha sido extraordinaria. Las criptomonedas se dispararon a principios del 2018, a pesar de la gran incertidumbre y que aún se conserva.

Gigantes como IBM, Oracle y Amazon se unieron a los servicios relacionados a blockchain, mientras que otras compañías comenzaron a dar los primeros pasos para probar esta tecnología. Sin embargo, la mayoría de los proyectos han fracasado. De acuerdo con un artículo publicado en mayo de 2018 por la China Money Network, indica que de 80.000 proyectos alrededor del mundo (para esa época) sólo el 8% continuaba en desarrollo. Esta alta tasa de mortalidad de los proyectos de blockchain continúa siendo así y se debe a la simple y natural cuestión de que la tecnología blockchain no está lo suficientemente madura para alcanzar una adopción masiva.

Más allá de los escollos que se encuentra para implementar un cambio tan radical como el que implica la blockchain, para este 2020 se pueden identificar tres tendencias:

1# Blockchain As A Service: es un servicio que permite a los clientes crear sus propios productos basados en blockchain, incluidas aplicaciones, contratos inteligentes, y utilizar otras funciones sin la necesidad de configurar, administrar o ejecutar Infraestructura basada en blockchain. IBM, Oracle, Amazon, Microsoft y otras, ya brindan este servicio, que es una excelente alternativa para empresas que desean incursionar en esta tecnología y que no tienen la capacidad y/o el interés para realizar desarrollos propios.

2# Digital Asset Services: Las cryptocurrencies necesitan una blockchain. La tendencia de los servicios de activos digitales por instituciones financieras continuará en crecimiento, debido a que el mercado de la criptomoneda está en auge y en rápida evolución. Si bien son volátiles y conllevan mucha incertidumbre, muchas personas y empresas están “apostando” en las criptomonedas, las usen o no en el mediano plazo.

Cabe destacar que existe un concepto equivocado que relaciona las cryptocurrencies únicamente con la blockchain. Una mejor educación de la industria que desmitifique y abra la mente de los ejecutivos hacia los posibles usos de blockchain, más allá del mercado financiero, hará que más compañías desarrollen casos de uso y prototipos de esta tecnología en las empresas.

3# Supply ChainHemos anticipado que las blockchains revolucionarán la forma de rastrear y gestionar mercancías. Algunas compañías de alimentos como Walmart y Nestlé están tratando de crear soluciones para esto, además de Maersk, que intenta llevar toda la gestión transaccional de sus contenedores bajo esta tecnología. Si bien, aún existen falencias en la vinculación de los objetos físicos con los activos digitales, de seguro la cadena de bloques resuelve más problemas para esta industria de los que pueda crear.

El vínculo entre el mundo físico y el digital es una necesidad para todas las industrias, a lo largo de toda la supply chain, incluyendo la gestión de activos. Este 2020 tiene como objetivo encontrar soluciones innovadoras en cuanto al desarrollo y consolidación la tecnología blockchain. Es claro que las empresas que se “animen” a adoptar esta tecnología tendrán una ventaja competitiva en el futuro inmediato.

¿Buscas implementar Blockchain? ¡Hablemos!

Ingmar Alejandro Frey Ros, quien es Socio Fundador de Avocado Blockchain Services nos comparte al blog de cryptohabanero.

«Como tomadores de decisiones y funcionarios de alto rango, conocer todo sobre blockchain y su implementación comercial podría cosechar ricas recompensas para las organizaciones. Los casos de uso potencial, la estandarización, la comercialización y otros procesos discutidos en este artículo proporcionan una visión general de todo el proceso. Si usted como tomador de decisiones está buscando implementar blockchain en su organización, ahora es el momento de actuar.»

Citando a uno de los socios fundadores de Avocado Blockchain ServicesRaymundo Cámara Sánchez nos comparte que:

«En Avocado nuestro proceso de análisis de casos de uso y la realización de un extenso estudio comercial para adaptar soluciones basadas en blockchain robustas y escalables ha sido ampliamente reconocido. Ya sea por cuestiones de seguridad o arquitectónicas, Avocado Blockchain Services lo hace todo de la mejor manera posible.»


Autor: Daniel Enrique Sánchez Pérez

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.