La Lista de Bancos Centrales que Desarrollan Monedas Digitales

Central Bank Digital Currencies (CBDC)

La lista de bancos centrales que desarrollan monedas digitales del Banco Central (CBDC), como se las conoce más comúnmente, esta lista publicada continúa creciendo.

Según una investigación de The Block, de los más de 60 bancos centrales analizados, 18 han reconocido públicamente el desarrollo y / o lanzamiento de su propio CBDC. La plataforma más popular utilizada por estos bancos centrales parece ser el libro de contabilidad empresarial Corda de R3. De nuestra lista, al menos cuatro países / bancos centrales han emitido y lanzado sus propias monedas digitales. Los 14 restantes están desarrollando estas monedas o lanzando programas piloto con proveedores de software blockchain de terceros. The Block no incluyó a los bancos centrales que anunciaron que están pensando en emitir monedas digitales o investigarlas.

Podemos observar en la parte de blockchain las compañías NEM, Corda, Hyperledger, SOV Trust Network, NZIA, Bitt, Phoenix Network.

NEM

NEM es una plataforma de criptomonedas y blockchain entre pares lanzada el 31 de marzo de 2015 escrita en Java.

Hyperledger Iroha

Hyperledger es una plataforma de código abierto para la cadena de bloques, iniciado en diciembre de 2015 por la Fundación Linux, para apoyar a los ledgers distribuidos basados en la cadena de bloques.Esta cadena de bloques hyperledger iroha está diseñada para poderse incorporar fácilmente a otros proyectos.
Está muy orientada al desarrollo de aplicaciones móviles. Tiene un tipo nuevo de consenso asíncrono de una fase del tipo de Tolerancia a faltas bizantinas(BFT). Está desarrollado por Soramitsu, NTT Data y Colu.

Corda

Sin duda el más utilizado en la lista Corda es un software de registro distribuido que procesa y registra datos para promover un entorno de red descentralizado. Principalmente Corda está orientada hacia los sectores financieros. La arquitectura Corda R3 admite principalmente contratos inteligentes. Avocado Blockchain Services es Partner de Corda R3 en México.

La estructura del contrato inteligente dentro de la arquitectura Corda R3 es un acuerdo donde la ejecución depende del código de la computadora pero con control y entrada por humanos. Sin embargo, si alguien quiere o necesita, puede hacer cumplir legalmente estos contratos inteligentes en cualquier momento. Entonces, si se enfrenta a alguna injusticia en la función de contrato inteligente de la blockchain privada de Corda, entonces puede emprender acciones legales.

Esto es algo que otras blockchains empresariales no proporcionan realmente, ¿verdad?

¿Buscas implementar Blockchain? ¡Hablemos!

Ingmar Alejandro Frey Ros, quien es Socio Fundador de Avocado Blockchain Services nos comparte al blog de cryptohabanero.

«Como tomadores de decisiones y funcionarios de alto rango, conocer todo sobre blockchain y su implementación comercial podría cosechar ricas recompensas para las organizaciones. Los casos de uso potencial, la estandarización, la comercialización y otros procesos discutidos en este artículo proporcionan una visión general de todo el proceso. Si usted como tomador de decisiones está buscando implementar blockchain en su organización, ahora es el momento de actuar.»

Citando a uno de los socios fundadores de Avocado Blockchain ServicesRaymundo Cámara Sánchez nos comparte que:

«En Avocado nuestro proceso de análisis de casos de uso y la realización de un extenso estudio comercial para adaptar soluciones basadas en blockchain robustas y escalables ha sido ampliamente reconocido. Ya sea por cuestiones de seguridad o arquitectónicas, Avocado Blockchain Services lo hace todo de la mejor manera posible.»


Autor: Daniel Enrique Sánchez Pérez