Los bitcoiners mexicanos ya pueden canjear sus criptomonedas por pesos, recargar una tarjeta de débito Visa y realizar compras en cualquier establecimiento con punto de venta. La casa de bolsa Tauros presentó el nuevo medio de pago en una alianza que busca facilitar el acceso a la primera criptomoneda en México.
La emisión de la tarjeta tiene un costo de 300 pesos o 13 dólares como pago único y es recibida por los solicitantes de 2 a 4 días hábiles luego de la solicitud. Así lo informó a CriptoNoticias, Roberto Conte, director de desarrollo de negocios de Tauros.
«En resumen (queremos) facilitar el acceso a bitcoin. La pregunta más recurrente a la que nos enfrentamos cuando hablamos de bitcoin es ¿dónde lo puedo usar? ¿quién lo acepta como modo de pago? La respuesta es que la adopción de bitcoin como método de pago aún no está al nivel que nos gustaría y es algo que depende del tiempo. Por ello es necesario crear conexiones entre bitcoin y el sistema actual de pagos»
indicó el ejecutivo
Tarjeta Visa y recargas con bitcoin
Antes de activar o recargar la tarjeta de débito física la persona debe activar una versión digital que se crea automáticamente al abrir una cuenta en la casa de bolsa.
Sobre este proceso, Conte explicó que es un paso necesario para asignar una cuenta CLABE de pesos mexicanos. Una vez cumplida con la activación, el usuario debe fondear la cuenta con los 300 pesos necesarios para la solicitud de la tarjeta.
Para recargar la tarjeta, el usuario de Tauros debe vender sus bitcoins por pesos mexicanos en la plataforma. Para obtener la moneda fíat la persona tiene dos opciones: vender de forma automática a una tasa que está por debajo de la del mercado o generar una orden al precio que considere. Sin embargo, para esta última opción los pesos no le serán abonados hasta que se haya efectuado la venta.
Recompensas en Criptomonedas
El uso de la tarjeta le genera a los usuarios recompensas en criptomonedas para incentivar su uso sin el cobro de comisiones por compra. Hasta el momento Tauros ofrece incentivos en bitcoin y Dash. Para el primero de los casos se trata de un 0,5% por compra y en el de Dash es de 2%. El director de desarrollo de negocios informó que posteriormente se irán incorporando más criptomonedas con nuevos porcentajes.

La afiliación al servicio de Tauros debe hacerse con alguno de los siguientes documentos de identificación: pasaporte mexicano, INE/IFE o FM2/FM3. También es necesario contar con un correo electrónico, número de teléfono y la Clave Única de Registro de Población (CURP).
Si tiene alguna idea para implementar Blockchain en su negocio o desea verificar si debe hacerlo o no, no dude en comunicarse con nosotros.
Avocado Blockchain Services
Avocado ofrece además de programadores Blockchain de manera remota, seminarios de capacitación para empresas, si estás interesado visita la página web https://www.avocadoblock.com/es/inicio/
Si quieres saber más de Blockchain puedes seguir a Ingmar Alejandro Frey Ros y a Raymundo Cámara Sánchez quienes son Socios Fundadores y a tu servidor en Avocado y Cryptohabanero.
Autor: Daniel Enrique Sánchez Pérez